BIOGRAFÍA:
Lucía Campillo, nacida en Murcia en 1987, inicia su formación en danza en su ciudad natal y culmina sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid.
En 2006 se incorpora al Taller Estudio del Ballet Nacional de España bajo la dirección de José Antonio Ruiz, participa en la película Iberia de Carlos Saura y da sus primeros pasos profesionales en la prestigiosa Compañía de Antonio Gades. En 2010 entra a formar parte del Ballet Nacional de España, primero bajo la dirección de José Antonio Ruiz y posteriormente de Antonio Najarro, interpretando destacados roles de solista en escenarios de los principales festivales nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con reconocidas compañías como las de María Pagés, Rojas y Rodríguez, Aída Gómez y en el espectáculo Gala Flamenca dirigido por Miguel Ángel Rojas, compartiendo escena con figuras como Antonio Canales, Carlos Rodríguez y Karime Amaya.
En 2016, su pieza La imperfecta es galardonada en el Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid con los premios a Bailarina Sobresaliente, Mejor Composición Musical y Mejor Diseño de Vestuario. En 2018 participa en el proyecto-residencia Quietud en movimiento en el teatro City Center de Nueva York, junto a artistas como Jesús Carmona —con quien colabora desde 2011 en su compañía—, Joaquín de Luz y David Newman. Su presencia es habitual en los tablaos flamencos más emblemáticos de España, entre ellos El Corral de la Morería, Tablao Cordobés, Tablao Villa Rosa, Las Carboneras y Casa Patas. En 2020 se incorpora como artista invitada a la Sergio Bernal Dance Company en el espectáculo Volver.
Como maestra y coreógrafa, ha sido invitada a compartir su arte y versatilidad en distintas especialidades de la danza española y el flamenco en la Universidad de Albuquerque y en instituciones de México, Estados Unidos, Hong Kong, Japón y China, entre otros países. Recientemente, ha sido reconocida con el Premio Única, otorgado a mujeres destacadas de la Región de Murcia por su trayectoria y contribución al arte.