Noticias y Eventos

Espectáculo Cultural Baile – María Moreno

20 y 21 de marzo 2025

María Moreno dejó una huella profunda en su paso por el Espectáculo Cultural de Baile. Introdujo por primera vez en el ciclo el cajón —instrumento de origen peruano incorporado al flamenco por Paco de Lucía—, que utilizó como base para componer una partitura rítmica con su cuerpo. Su propuesta fue sobria y poderosa, marcada por la tensión del silencio, el dominio del tiempo y la verdad física de su baile. Descalza y con el pelo suelto, se mostró sin filtros, acompañada por un trío joven y destacado: los cantaores José Luis Hernández y Al-Blanco, y el guitarrista Ángel Flores. Tras la función, conversó con Pedro Córdoba en una entrevista ya disponible en nuestro canal de YouTube.

Ficha artística:

Guitarra: Ángel Flores
Cante: Jose Luís Hernández y Al-Blanco

 
 

CRÓNICA:

María Moreno quiso dejar huella, y no solo en la memoria del público: también en el cajón flamenco que ahora está expuesto en el espacio de la Galería, lleno de cicatrices y marcas. Sentada sobre él, la bailaora gaditana compuso con todo el cuerpo una original partitura rítmica que dejó al público atrapado. Y es que hasta ahora no habíamos visto este instrumento en las actuaciones que componen el ciclo Espectáculo Cultural de Baile. Un ingrediente que, si bien es perfectamente reconocible como flamenco, no es originario de España ni de la tradición original de esta disciplina artística. Es un instrumento peruano, de raíces africanas, utilizado tradicionalmente en la música criolla, que irrumpió en el mundo flamenco en 1977, de la mano del guitarrista Paco de Lucía. 

Moreno fue sobria, solemne, sin ornamentos. Porque María domina algo que pocos artistas manejan: el silencio. No cede ante la prisa ni ante el deseo de un aplauso rápido; sostiene el tiempo, lo habita, y en esa tensión el público se detiene con ella. Ninguno de los que allí estuvieron podrá olvidar la primera escena de la gaditana, sin instrumentos, descalza, inundando la sala con el movimiento exacto de su mantón. 

La acompañaron músicos jóvenes que hoy tienen un lugar destacado en los tablaos: los cantaores José Luis Hernández y Al-Blanco, y el guitarrista Ángel Flores, aportando un sonido fresco y con peso propio.

Tras la actuación, mantuvo una conversación íntima con nuestro director artístico, Pedro Córdoba. Una entrevista que ya está disponible en nuestro canal de YouTube, donde la bailaora reflexiona sobre su proceso creativo, su vínculo con el flamenco y su manera de estar en escena.