Blog

Siete citas célebres del flamenco que debes conocer

Siete citas célebres del flamenco que debes conocer

 

El flamenco no tiene más que una escuela: transmitir o no transmitir. Imagina esta rotunda sentencia en la voz rota de José Monge Cruz, más conocido popularmente como Camarón de la Isla. Porque sí, los flamencos cantan, tocan y bailan, pero también hablan. Un género con tanto sentimiento no puede contar con artistas que no calen, y son muchas las frases que se pueden destacar dentro del mundo del arte jondo. Por eso, desde Centro Cultural Flamenco de Madrid queremos hacer un repaso por siete de las citas más celebres del flamenco planetario. ¡Vamos al lío!

 

  1. «El flamenco siempre es una pena, el amor es una pena también. En el fondo, todo es una pena y una alegría» (Camarón de la Isla).

Arrancamos con el mismo protagonista con el que abrimos este artículo. Es una frase extraída de una entrevista que le hicieron a Camarón de la Isla en 1988 a las afueras de La Línea de la Concepción, Cádiz. El mítico cantaor profundizaba en los sentimientos que solía invocarle el flamenco y lo comparaba con el amor.

 

  1. «La madre del flamenco es el cante, aunque la labor más difícil la tiene el guitarrista que hace sentirse satisfechos al bailaor y al cantaor» (Eva la Yerbabuena).

En esta ocasión es la bailaora Eva la Yerbabuena, genuina como pocas, la que realiza esta cita. Una frase con la que ensalza la labor del guitarrista flamenco por encima del baile y el cante. Y es que el toque, en muchas ocasiones, se ha visto relegado a un papel secundario en el arte jondo.

  1. «El arte flamenco puede cambiar tu vida y engancharte para siempre» (Vicente Amigo).

Hablando de maestros del toque, continuamos con esta sentencia de Vicente Amigo. Todo un virtuoso de la guitarra, que sabe bien lo que es el flamenco. A él, desde luego, este noble arte le cambió la vida y le enganchó para siempre. A nosotros también.

  1. «Es muy importante no perderse de la tradición, porque ahí es donde está la esencia, el mensaje, la base» (Paco de Lucía).

Seguimos con maestros de la guitarra y nos vamos a esta frase del maestro de maestros. El legendario guitarrista nacido en Algeciras, Cádiz, siempre apostó por no perder la tradición, centrando en ella el mensaje. Son míticas sus colaboraciones con Larry Coryell, John McLaughlin o Al Di Meola, por citar algunos ejemplos, pero él defendió que era una fusión de músicos, que no de músicas.

  1. «El flamenco no es un espectáculo de fuerza, sino de estética, estilo, carisma y disciplina dancística» (Matilde Coral).

Volvemos al baile con la sevillana Matilde Coral, una de las más grandes del flamenco. La bailaora incide en que el género, aunque pueda parecer que tiende a mostrar fuerza, es un arte muy estético donde el estilo, el carisma y la disciplina dancística son los auténticos protagonistas.

  1. «Con el flamenco fui transportada a un mundo donde todo el mundo es hermoso, porque la belleza está en todo, en lo glorioso y lo feo; porque el flamenco celebra la vida» (Nellie Bennett).

La actriz australiana Nellie Bennett ahonda en lo profundo del flamenco y deja una frase para la historia. El flamenco celebra la vida. ¿Hay acaso una verdad más jonda que esa?

  1. «El flamenco de los gitanos no tiene nada que ver con el flamenco para los turistas. El flamenco real es como el sexo» (Klaus Kinski)

Cerramos este sugerente recopilatorio con una frase del actor alemán Klaus Kinski. Este trataba un tema que siempre ha estado rondando el mundo del arte flamenco. ¿Todo es flamenco? Más claro imposible: el flamenco real es como el sexo. Todo el mundo debería vivir al menos una vez en la vida el flamenco auténtico en un tablao.

Podríamos seguir horas escribiendo y rellenar cientos de papeles en blanco con citas célebres, pero hemos elegido estas siete no solo por quiénes las dicen, sino por lo que representan. Quizá nunca terminemos de comprender qué es el flamenco, pero leyendo alguno de estos pensamientos nos acercamos un poquito más a este género artístico que tantas pasiones levanta.

 

En nuestro Teatro Flamenco puedes disfrutar de un flamenco auténtico en un coqueto tablao con actuaciones intimistas. Uno de los mejores tablaos flamencos de Madrid. Baile, toque y cante. Sin megafonía. A escasos centímetros de la acción. Te esperamos.

 

Did you like this? Share it!

0 comments on “Siete citas célebres del flamenco que debes conocer

Leave Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar